El municipio de Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla, fue la demarcación que registró el mayor número de tomas clandestinas de combustible en 2024.
De acuerdo con un reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), este delito creció en la entidad un 2.78 por ciento el año pasado. Comparado con las cifras del 2023.
Mientras que a nivel nacional hubo una reducción del 13 por ciento en la detección de este mismo delito.
En 2023, Petróleos Mexicanos contabilizó 503 tomas de “huachicol” en la entidad poblana; y para el año siguiente, localizaron 517.
De las tomas clandestinas detectadas en el estado de Puebla durante 2024, 301 se ubicaron en Huauchinango, que fue el municipio con el mayor registro. Mientras que, a nivel nacional, se colocó en el sitio número diez.
En el país sobresalió Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, con 418 tomas clandestinas. Con esto se posicionó como el municipio que concentró en mayor medida este delito.
En el caso de Puebla, también sobresalió Ahuazotepec, con 138 tomas clandestinas; Jalpan, con 17; así como Acatzingo y Palmar de Bravo, con 16 cada una.
Puebla, primer lugar nacional de tomas clandestinas de gas en 2024
Además del robo de combustible, Puebla ocupó el primer lugar nacional en tomas clandestinas de gas durante 2024, de acuerdo con el IGAVIM.
PEMEX ubicó 426 tomas de “huachigas” en la entidad poblana, cifra que representó una baja del 44.8 por ciento en comparación con 2023.
Además, fue el segundo año consecutivo en el que Puebla se colocó en primer lugar en tomas clandestinas de gas. Pues en 2023 tuvo 772 ubicadas, cifra que le dio a la demarcación también el primero lugar en este delito.
Por municipio, destacó Tepeaca que fue la demarcación con más reportes en 2024 al sumar 157. Así como San Matías Tlalancaleca en donde las autoridades detectaron 59 tomas clandestinas de gas; y Tlahuapan, con 50.
Mientras que en Los Reyes de Juárez Pemex ubicó 36 tomas de “huachigas” en Acajete, 27; en Amozoc y San Martin Texmelucan, 20 en cada uno; y en San Salvador El Verde localizaron 16 tomas clandestinas.
Reparación de tomas clandestinas en 2024 costó a Pemex más de 600 millones de pesos
Pemex gastó 615 millones 365 mil 892 pesos para reparar las tomas clandestinas de combustible detectadas en el país en 2024.
Sin embargo, el monto antes mencionado es menor respecto a lo gastado en 2023, cuando se emplearon 652 millones 557 mil 74 pesos.
Para las tomas clandestinas de gas, la empresa gastó 56 millones 604 mil 425.4 pesos el año pasado, según los datos del IGAVIM.
Mientras que, en 2023, para tapar las tomas de “huachigas” se destinaron 34 millones 441 mil 236 pesos.
Comments